Santos acusa a las FARC de engaño
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acusó ayer, miércoles, a la guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucion...
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acusó ayer, miércoles, a la guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de engañar al país, por aplazar indefinidamente la liberación de seis uniformados rehenes debido a una supuesta militarización de la zona de entrega.
‘Por Dios, no más trucos y engaños. Ni siquiera sabemos dónde están los secuestrados. No han entregado coordenadas. Libérenlos ya’, escribió Santos en su cuenta en la red social Twitter.
El presidente Santos reaccionó así al anuncio que hicieron ayer, miércoles, las FARC de aplazar indefinidamente la liberación de cinco policías y un militar, a la que se habían comprometido en diciembre pasado, debido a acciones militares en la zona de entrega, según un comunicado.
La declaración de Santos siguió a la difundida poco antes por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en la que aseveró que la guerrilla mentía al decir que se militarizó la zona de entrega de los rehenes ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ’Como ha ocurrido en otras ocasiones (de liberaciones), una vez se acuerda una zona inmediatamente se suspenden operaciones en las áreas determinadas. Aquí nunca se ha hablado ni de región, ni de zonas, ni de coordenadas’, dijo Pinzón.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021