Venezuela inicia el año 2013 sin Hugo Chávez

VENEZUELA. Venezuela inició el 2013 sin festejos oficiales y en medio de un clima de nerviosismo a la espera de noticias sobre el delica...

VENEZUELA. Venezuela inició el 2013 sin festejos oficiales y en medio de un clima de nerviosismo a la espera de noticias sobre el delicado estado de salud del presidente Hugo Chávez.

Y es que las últimas noticias se habló de una serie de ‘complicaciones’ según indicó el vicepresidente.

Así fue como las calles de Caracas estaban prácticamente desiertas a primera hora de la mañana del 2013.

Las autoridades de la capital cancelaron los dos grandes actos de celebración de fin de año, el tradicional concierto de la plaza Bolívar, y el de la plaza Altamira.

RUMORES

La tarde del lunes, cuando los venezolanos se preparaban para despedir 2012, estuvo especialmente cargada de rumores y comentarios en twitter sobre un radical deterioro y hasta la supuesta muerte de Chávez. Sin embargo los rumores de su muerte fueron desmentidos desde la capital cubana por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, que los calificó de ‘rumores mal intencionados’.

Según Arreaza Chávez paso el día tranquilo y estable, acompañado de su familia, la cual se halla en Cuba.

Los rumores aumentaron tras que el pasado domingo, el vicepresidente Nicolás Maduro anunciara que Chávez había sufrido ‘nuevas complicaciones’ y que su tratamiento no estaba ‘exento de riesgos’.

Desde que Chávez partió a La Habana hace más de 20 días tras anunciar su nueva recaída, no ha aparecido en público ni se le ha visto en fotos, algo inusual en un mandatario que desde que llegó al poder en 1999 ha estado omnipresente en los medios.

Tampoco se ha publicado un parte médico desde que le fuera detectado el cáncer a mediados de 2011.

TOMA DE POSESIÓN

Chávez debería regresar a Venezuela para asumir el 10 de enero un nuevo mandato de seis años, como estipula la Constitución.

Mientras tanto el oficialismo y la oposición no descartan que la fecha sea atrasada en función de la recuperación del presidente.

Antes de partir a La Habana, Chávez designó a Maduro como su heredero político y candidato del oficialismo para unas eventuales elecciones anticipadas en caso de que su enfermedad lo inhabilite para reasumir el poder.

Lo Nuevo