Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022)...
- 04/09/2013 02:00
CARACAS. Ayer fue un día triste para el periodismo venezolano, que sufrió otro duro golpe, especialmente los diarios impresos,que no volverán a circular por el momento.
Lo primero que uno puede imaginar es que la presencia de las nuevas tecnologías enterró cada vez más al papel. Sin embargo, el motivo del cierre reside en la falta de papel para imprimir.
En el 2012 se empezaron a dar los primeros coletazos a los periódicos en Venezuela, debido a que el gobierno optó por retirar el papel de imprenta de la lista de bienes prioritarios.
El proceso para importar papel comenzó a ser cada vez más complicado. Para ello, era necesario obtener un certificado de no producción nacional emitido por el gobierno.
Según unas declaraciones publicadas en el periódico El País, Rogelio Díaz, vocero del Bloque de Prensa Regional de Venezuela, declaró que tendrán todo para la fiesta de diciembre menos el regalo de los periódicos.
Esta crisis puede causar que 6,000 personas de ese sector se queden desempleadas. Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro no mostró, de momento, mucho interés al respecto