El plantón de Rousseff a Obama
BRASIL. La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunció el martes que aplazaría la visita oficial que realizaría a Estados Unidos el próx...
BRASIL. La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunció el martes que aplazaría la visita oficial que realizaría a Estados Unidos el próximo mes a manera de protesta por el programa estadounidense de espionaje que se ha dirigido activamente contra el gobierno y ciudadanos de la nación sudamericana.
Por su parte,Rousseff dijo que no estaba cancelando el viaje, sino posponiéndolo. La Casa Blanca indicó que el aplazamiento era una decisión tomada por ambos mandatarios. ‘Ambos esperan con ansia esa visita, la cual resaltará nuestra extensa relación’, dijo el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney. ‘Ciertamente reconocemos las inquietudes que estas revelaciones han generado en Brasil y otros países’, agregó.
‘PLANTAR CARA A EEUU’
Documentos secretos filtrados por el ex analista estadounidense de inteligencia Edward Snowden también mostraron que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) intervino la red informática de la petrolera estatal brasileña Petrobras y que recabó datos de millones de correos electrónicos y llamadas telefónicas hechas en Brasil, un importante nodo de conexiones de fibra óptica trasatlánticas.
Las revelaciones se suman a un añejo recelo en el país sudamericano sobre el gobierno estadounidense. Es evidente que las preocupaciones políticas internas pesaron en la decisión de la mandataria de posponer su viaje a Estados Unidos, y eso que Rousseff hubiera sido la primera presidenta brasileña en ser recibida con honores de Estado desde 1995.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el próximo año Rousseff enfrenta las elecciones para reelegirse y se han vuelto más competidas desde que hubo en junio manifestaciones contra el gobierno en todo el país.
Tim Ridout, integrante del German Marshall Fund, con sede en Washington, dijo que la presidenta brasileña también está buscando mostrar fortaleza en el escenario mundial.
‘Veo esto en parte como una forma de que Brasil ejerza su influencia y diga `podemos encarar a Estados Unidos y servir como un contrapeso’, opinó Ridout.
MALA RACHA DE OBAMA
Para el presidente Barack Obama, el vergonzoso desaire diplomático de Brasil se suma a un periodo problemático para la Casa Blanca tanto en casa como en el extranjero.
Algunos analistas de política exterior dicen que esos desarrollos generan inquietud sobre la posición que Obama ocupa en el escenario mundial.
‘El tema de fondo es, ¿cómo afecta esto a la influencia de Estados Unidos en el mundo?’, dijo Carl Meacham, director del programa Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, quien describió las acciones de Rousseff como ‘casi inauditas’.
En sus viajes al extranjero durante el verano boreal, Obama se ha visto perseguido por las críticas a los programas de espionaje del gobierno estadounidense. Aunque el enojo ha sido particularmente intenso en Europa, donde son celosos de la privacidad.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Juicio al diputado Arquesio Arias entra en fase de deliberación
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021