José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Gobierno y Chiquita pactan términos, trabajadores denuncian acoso laboral

- 19/10/2025 00:00
El gobierno nacional reveló la noche del viernes el Memorando de Entendimiento con Chiquita Panama LLC. El documento contempla una serie de compromisos de ambas partes. Mientras tanto, los trabajadores bananeros de Bocas del Toro denuncian acoso laboral y dan detalles sobre las condiciones actuales en los campos y en la provincia.
El memorando establece el compromiso de ir reactivando gradualmente la producción bananera en Bocas del Toro. La empresa será la encargada de las actividades de supervisión técnica, control de calidad, transporte, exportación y comercialización del producto.
El Estado, entre otras cosas, se compromete a “impulsar un entorno estable y justo, en cumplimiento de la legislación panameña, que favorezca la inversión, el empleo digno y el desarrollo productivo en la región”. También a “adoptar acciones orientadas a preservar condiciones de seguridad, orden público y estabilidad institucional en las áreas de producción, empaque y transporte, así como a propiciar la continuidad de las actividades de transporte, comercialización y exportación del banano”.
La empresa se compromete a contratar progresivamente a trabajadores panameños, priorizando a los trabajadores de Bocas del Toro. Para la primera fase de limpieza y recuperación agrícola, estiman la contratación de unos 3 mil trabajadores. Esperan que se culmine en 45 días desde la firma del memorando (29 de agosto de 2025 y refrendado el 16 de octubre por la Contraloría).
La segunda fase será de cosecha y empaque, durante la cual prevén contratar unos 2 mil trabajadores adicionales. El objetivo es culminar esta fase en febrero de 2026.
Los acuerdos entre el gobierno y la empresa no entran en detalles sobre las condiciones laborales ni el rol de sindicatos en la reactivación del proyecto. En una sección listando antecedentes, menciona la “huelga ilegal” del Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) y del Sindicato Industrial de Trabajadores de Productores Bananeros Independientes (Sitrapbi) que se extendió por dos meses. Detallan que la empresa inició la terminación laboral de 6.452 trabajadores.
La Estrella de Panamá conversó con trabajadores de la industria en Bocas del Toro, que solicitaron mantener el anonimato por temor a represalias. De acuerdo a las fuentes consultadas, actualmente hay unos 600-700 trabajadores que reciben un pago de $20.60 al día por una jornada de 8 horas con contratos de 15 días.
Denuncian que hay acoso laboral, ya que se les exige mucho más esfuerzo físico del habitual y que al trabajador que se queja, o tiene problemas de salud, lo despiden inmediatamente.
De acuerdo a una de las fuentes consultadas, alrededor del 75% de los trabajadores en Bocas del Toro están desempleados y muchos han optado por emigrar a provincias centrales o Costa Rica en busca de trabajo cosechando café, palma aceitera u otros trabajos.