José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 19/10/2025 08:00
Con una energía vibrante y una sonrisa que contagia, Sara Valentina se abre paso en la música latina con apenas 20 años. La cantante colombiana, que cautivó al público desde muy pequeña, ha logrado construir una carrera en ascenso gracias a su talento, su disciplina y su conexión genuina con el público.
“Desde que tengo memoria canto”, cuenta en entrevista para La Estrella de Panamá. “En mi fiesta de tres años obligué a todos a sentarse porque les iba a hacer una presentación. Me aprendí un montón de canciones infantiles y mi papá quedó impresionado. Desde ese día no he dejado de cantar”.
Una voz que brilla con fuerza desde Colombia
Su paso por La Voz Kids marcó un antes y un después en su vida. “Fue una de las experiencias más bonitas y un recuerdo que llevo en mi corazón por siempre. Fue el primer lugar que me abrió las puertas nacional e internacionalmente. Después de ahí la gente empezó a tomarme en serio como artista”.
Ese reconocimiento la impulsó a participar en nuevos festivales y programas internacionales, incluyendo el Show de Don Francisco en Miami. “Fue una locura, era la primera vez que salía del país. Desde entonces he seguido haciendo música, pero en 2020 decidí escribir mis propias canciones. Ya no más solo covers, sino temas con mi estilo y mis letras”.
Una artista exigente y llena de metas
A pesar de sus logros, Sara se describe como alguien que siempre quiere superarse. “Soy muy exigente conmigo misma. Estoy agradecida por todo lo que he logrado, pero siempre quiero más. Esto apenas es el inicio”.
Su música combina su esencia costeña con sonidos modernos. “Soy de Cartagena, y eso influye muchísimo. Me encantan los ritmos africanos, tropicales, los sonidos movidos. También hago fusiones con pop latino, reguetón, trap, electrónica... Me gusta probar de todo”.

“Taganga”, su éxito más viral
Su más reciente sencillo, Taganga, nació de un viaje a Santa Marta. “El nombre viene de una playa rodeada de montañas, algo que no se ve en Cartagena. Me inspiró tanto que decidí escribir una canción allí mismo. Fuimos al estudio con unos amigos y empezó a fluir la letra. El video también lo grabamos allá y quedó hermoso”.
El tema superó todas sus expectativas. “Fue mi canción más reproducida en YouTube y se volvió viral en TikTok e Instagram. Lo más loco es que fue una de las producciones con menos presupuesto. Solo fuimos mi director, mi productor y yo. Era un viaje, y terminamos haciendo un video que le encantó a la gente”.
Cercanía con sus fans y autenticidad en redes
Sara es consciente del valor de las redes sociales para mantener una conexión real con su público. “Durante la pandemia empecé a hacer lives y hablar con la gente. Sin darme cuenta, formé una comunidad muy bonita. Ahora, además de mostrar mi música, me gusta compartir mi vida real, mi día a día. Quiero que la gente sepa que todos estamos en lo mismo, luchando y soñando”.
Más allá de la música: la faceta emprendedora
Además de su carrera artística, Sara Valentina ha creado sus propias marcas de maquillaje y productos capilares. “Yo hacía muchos videos maquillándome y decidí aprovechar para lanzar una línea. Después creé una marca para cabello rizado, con productos totalmente orgánicos, porque los comerciales tienen muchos químicos. Quise ofrecer algo natural, especialmente para las chicas rizadas”.
Sus emprendimientos reflejan su visión creativa y su deseo de inspirar a otras jóvenes. “El maquillaje y el cabello son mis dos pasiones. A las niñas les encanta ese mundo, y me emociona poder combinarlo con mi arte”.
Lo que viene
Con una carrera que no se detiene, la artista se prepara para nuevos lanzamientos. “Acabo de grabar un video musical y en dos semanas grabaré otro. Viene mucha música. Estoy trabajando con nuevos productores y compositores. También espero que lleguen muchos eventos ahora que se acerca fin de año”.
Y aunque aún no ha visitado Panamá, promete hacerlo pronto. “Todavía no he ido, pero tengo amigos allá y ya me dieron más ganas de ir. Espero pronto poder compartir con mi público panameño”.
Sara Valentina avanza con paso firme, demostrando que los sueños sí se cumplen cuando hay talento, constancia y autenticidad. Desde Cartagena para el mundo, su voz se perfila como una de las nuevas promesas del pop latino.