Vargas Llosa viajará a Caracas para apoyar a los opositores de Maduro
El escritor peruano Mario Vargas Llosa viajará a Caracas este mes para apoyar a los opositores del gobierno.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa viajará a Caracas este mes para apoyar a los opositores del gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y participar en un seminario sobre la libertad en América Latina.
Según informó el premio Nobel de Literatura al Canal N de televisión, en Caracas participará en el seminario "América Latina, la libertad es el futuro", organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice), que tendrá lugar los días 24 y 25 de abril.
"Voy a Venezuela porque hay una reunión de Cedice que es una fundación liberal que está dando una batalla heroica con los resistentes venezolanos", declaró Vargas Llosa en la entrevista.
Según el Cedice, además de Vargas Llosa, participarán los mexicanos Enrique Krauze y Jorge Castañeda, el colombiano Plinio Apuleyo Mendoza, el argentino Jorge Ferioli, el chileno Axel Kaiser y la española Cayetana Álvarez de Toledo, entre otros muchos.
El literato, que mencionó el 15 de abril como fecha para su viaje, agregó que va "con otros liberales" a dar su "apoyo" y "solidaridad" a quienes "están resistiendo a la cada vez más dictadura de Maduro".
Vargas Llosa afirmó que siente la necesidad de ir a Caracas para expresar "desde adentro" su solidaridad con el movimiento que lucha por la libertad en Venezuela y de toda América Latina.
El laureado escritor ha criticado a los gobiernos de la región, incluido al del peruano Ollanta Humala, que mantienen, en su opinión, una posición neutral frente a la "desaparición" de la democracia en Venezuela.
Vargas Llosa recibió el pasado 24 de marzo a la diputada venezolana María Corina Machado en Lima en un seminario organizado por la Fundación para la Libertad, el mismo día en que la opositora fue separada del cargo por el presidente del Congreso venezolano por acudir a denunciar la situación política de su país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En ese encuentro en Lima, Vargas Llosa afirmó: "tenemos el deber moral de apoyarlos (a los opositores de Maduro) porque si Venezuela cae, la noche totalitaria va a seguir extendiéndose en nuestras democracias todavía no asentadas y débiles".
Desde el pasado 12 de febrero las calles de las ciudades venezolanas son escenario de manifestaciones para reclamar soluciones para problemas como la inseguridad y el desabastecimiento, a lo que el Gobierno ha respondido con la detención de dirigentes opositores.
El Gobierno y la oposición se acusan mutuamente de los hechos de violencia surgidos en torno a las protestas que han causado la muerte de casi 40 personas.
Te recomendamos
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
La llorona del 14 de enero de 2021
-
Presidente Cortizo designa a la periodista María Elena Barrios como Directora de Comunicación del Estado
-
Playas, ríos y balnearios públicos estarán abiertos de lunes a viernes