Bachelet viaja a zona del terremoto en el norte de Chile
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viajó hoy a la ciudad de Iquique, una de las más afectadas por el terremoto de 8,2 grados.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viajó hoy a la ciudad de Iquique, una de las más afectadas por el terremoto de 8,2 grados de magnitud que sacudió la noche de este martes las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, en el norte de Chile.
Con el objetivo de evaluar en el terreno los efectos del sismo, que ocasionó seis muertos y daños aún no cuantificados, Bachelet viajó junto a los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga; de la Presidencia, Ximena Rincón y de Salud, Helia Molina.
Con Bachelet viajaron también los titulares de Justicia, José Antonio Gómez; de Energía, Máximo Pacheco; de Transportes, Andrés Gómez Lobo y de Vivienda; Paulina Saball.
La presidenta se reunirá con los comités de emergencia y autoridades locales y se espera que adopte diversas medidas tendentes a ayudar a los damnificados, cuyo número aún se desconoce y a la reconstrucción de los daños.
Durante la madrugada, Bachelet decretó zona de catástrofe a las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, las más afectadas por el terremoto, con lo cual autoridades militares asumieron el control del orden público en ambas, con el objeto de evitar situaciones de saqueo y "colaborar con las autoridades de la zona en las labores de ayuda, según explicó la mandataria.
El sismo, ocurrido a las 23.46 GMT de este martes, tuvo su epicentro bajo el mar, al suroeste de Iquique y a unos 1.850 kilómetros de Santiago, en la región de Tarapacá.
Unas 900.000 personas fueron evacuadas hacia zonas altas de las ciudades de forma elogiada por Bachelet y anteriormente por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.
La orden de evacuación se extendió a las localidades costeras de todo Chile y adicionalmente, las autoridades dispusieron en las mismas la suspensión de clases para este miércoles.
Pasadas las 06.30 horas de hoy (09.30 GMT), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena levantó la alarma de tsunami en las últimas seis localidades en que se mantuvo durante toda la noche: Arica, Pisagua, Iquique, Patache, Tocopilla y Mejillones.
El SHOA, no obstante, advirtió que en esos puntos del norte de Chile el nivel medio del mar pueden sufrir variaciones por varias horas más y las personas y las embarcaciones que realicen actividades en el mar podrían verse afectadas por las corrientes.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP