La ONU pide diálogo en Venezuela y que se evite el uso excesivo de la fuerza
La alta comisionada de la ONU llamó además a todas las partes al diálogo.

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, reiteró hoy su llamamiento al diálogo en Venezuela y llamó a las autoridades a permitir las protestas pacíficas y limitar el uso de la fuerza contra los manifestantes.
"Entendemos que hay cierta violencia en ciertas partes de las protestas. Esto tiene que gestionarse, pero el Estado de derecho debe respetarse", señaló Pillay al ser preguntada por la situación en Venezuela durante unas declaraciones a la prensa.
Pillay, que el pasado febrero ya había expresado su preocupación por lo que ocurre en el país, aseguró hoy que sigue analizando la situación en Venezuela y volvió a urgir al Gobierno a "respetar las protestas pacíficas y no ejercer un uso excesivo de la fuerza".
La alta comisionada de la ONU llamó además a todas las partes al diálogo.
Pillay informó hoy al Consejo de Seguridad sobre la situación de los derechos humanos en Siria, Sudán del Sur, la República Centroafricana, Mali y Libia.
El caso de Venezuela no fue discutido en la sesión -celebrada a puerta cerrada-, según confirmó la propia Pillay en su conferencia de prensa.
Las protestas en Venezuela por parte de estudiantes y sectores de la oposición contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no han cesado desde el pasado 12 de febrero y los episodios de violencia registrados han dejado hasta el momento al menos 39 muertos y decenas de heridos.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos