Secuestran en Honduras a embajadora de la ONU para niños con sida
Los delincuentes ingresaron al vehículo, encañonaron a las mujeres, se las llevaron y unas dos calles más adelante hicieron bajar a Rosa

La activista y embajadora de Naciones Unidas para los niños y adolescentes con VIH Keren Dunaway González fue secuestrada este martes en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, informaron la organización no gubernamental Llaves y la policía.
La joven, de 18 años, se hallaba junto a su madre, Rosa González, en una camioneta estacionada frente a las oficinas de la Fundación Llantos, Valor y Esfuerzo (Llaves) en la colonia Trejo de San Pedro Sula, unos 240 km al norte de la capital, cuando fue interceptada por tres desconocidos, realtó la portavoz de Llaves, Katherine Calderón.
Los delincuentes ingresaron al vehículo, encañonaron a las mujeres, se las llevaron y unas dos calles más adelante hicieron bajar a Rosa, directora de la fundación, y siguieron con Keren con rumbo desconocido
.La policía encontró luego la camioneta abandonada en un lugar cercano a la sede de la organización. "Estamos tras la pista de los secuestradores, pero todavía no revelamos detalles para no entorpecer la labor de las autoridades", dijo a periodistas el vocero policial Jorge Rodríguez.
Keren es portadora del VIH y, pese a su corta edad, es una activista por los derechos de los niños y adolescentes que viven con VIH-sida, por lo que ha sido nombrada embajadora de la ONU, explicó por su parte Calderón.
"La familia Dunaway clama por la liberación de Keren, quien debe estar medicada con retrovirales para evitar el avance de la enfermedad que padece desde que nació", dijo Calderón en conferencia de prensa.
Sin embargo, los raptores no se han comunicado con los familiares, por lo cual se desconoce si se trata de un plagio extorsivo.
Además de ir al colegio y asistir a clases de actuación y canto, Keren redacta la revista Llavecitas, en la que ofrece información acerca de su enfermedad a niños con sida en Honduras.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ