Docentes y Gobierno miden fuerzas
Las agrupaciones de profesores y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo preliminar, luego de dos semanas de manifestaciones masivas

El sindicato de los profesores públicos de Colombia, en huelga desde hace dos semanas, y el Gobierno llegaron a un ‘principio de acuerdo' que permitirá levantar esa protesta, según información de la agencia Efe .
Entre los temas en disputa está el aumento salarial. Inicialmente los docentes habían pedido una subida salarial del 28%, luego redujeron la cifra a un 16%. Al final los docentes aceptaron un aumento del 12%, según informa el portal web de el diario El Colombiano .
La reivindicación salarial forma parte del preacuerdo entre la agrupación de docentes y el Gobierno colombiano.
Según Fecode, los docentes están ganando actualmente entre 1.3 millones de pesos colombianos (unos 540 dólares) y 2.3 millones de pesos (unos 965 dólares) mensuales en promedio.
Otro aspecto que se trató en la mesa de debate es el examen de conocimientos que los educadores deben aprobar para ascender dentro del sistema.
Según las agrupaciones docentes, este examen se basa en parámetros injustos y por eso piden su eliminación. Sin embargo el Gobierno ha dicho que no está dispuesto a eliminarlo, pero se abrió la posibilidad a mejorarlo.
==========
Jorge Armando Otálora
‘ Se ha llegado a un principio de acuerdo',
DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE COLOMBIA
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática