Secretaría de Educación aplicará polémica evaluación a los maestros
El 29 de mayo, la secretaría informó en un comunicado que los procesos de evaluación, resultado de una reforma promulgada en 2013
La evaluación a los maestros del sistema público de México, que el gobierno suspendió días atrás mientras la disidencia magisterial que se opone al examen buscaba boicotear las elecciones del domingo pasado, será aplicada conforme a lo previsto, informó este lunes la secretaría de Educación.
‘La secretaría de Educación está en condiciones de confirmar que los procesos de evaluación se desarrollarán normalmente, como estaban previstos', porque son una ‘herramienta fundamental de la reforma educativa', dijo en rueda de prensa Emilio Chuayfett, titular de la dependencia.
El 29 de mayo, la secretaría informó en un comunicado que los procesos de evaluación, resultado de una reforma promulgada en 2013, ‘se suspenden indefinidamente', lo que desató duras críticas y fue visto como una señal de debilidad del gobierno ante las cada vez más violentas protestas de maestros disidentes que se oponen a la evaluación.
El secretario atribuyó la suspensión de las pruebas a problemas de carácter técnico para su aplicación y a factores de ‘índole política' en momentos en que maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), corriente radical del sindicato magisterial, arreciaba sus protestas en estados del sur del país como parte de su boicot electoral.
El momento ‘exigía mantener estricta prudencia para no vulnerar el desarrollo de un proceso electoral trascendente', explicó el funcionario, quien sostuvo que ‘no se ha roto el orden jurídico ni se ha vulnerado ningún precepto de la reforma educativa'.
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
“Es algo de nunca acabar”