Chilenos protestan en la víspera de Copa América
Los docentes y estudiantes chilenos demandaron mayor participación en la reforma educativa.
Miles de profesores y estudiantes chilenos marcharon en Santiago en una nueva protesta en la que demandaron mayor participación en la reforma educativa que lleva adelante la presidenta Michelle Bachelet, a un día de que comience la Copa América.
Una extensa columna de manifestantes marchó por varias cuadras de la céntrica avenida Alameda, al son de tambores, gritos y carteles que han caracterizado las protestas del movimiento estudiantil chileno.
Los sindicatos de profesores y estudiantes que organizaron la manifestación cifraron su convocatoria en 200,000 personas, mientras que la Policía no había informado un número oficial.
Tras dos horas de caminata, la marcha concluyó con incidentes entre manifestantes y la policía, que usó chorros de agua y gases lacrimógenos para disperar a los manifestantes.
"Estamos llamando al gobierno a que escuche, que dialogue y terminen la soberbia sorda. Hoy hay propuestas", dijo Valentina Saavedra, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
La protesta se realizó a un día de que la pelota comience a rodar en la Copa América que recibe Chile, y que fue recordada por los estudiantes con carteles como "Chile juega en la calle y en la cancha, a ganar el partido por la educación".
Delante del cartel, una enorme copa de color dorado con la inscripción: 'Copa de la Gratuidad' hacía referencia a una de las mayores demandas de los estudiantes: educación pública, gratuita y de calidad, que acabe con el desigual sistema legado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La Copa América comienza el jueves con el partido inaugural entre Chile y Ecuador.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno