Parteras de Panamá, Senegal y Colombia compartirán saberes
El programa del décimo Encuentro Internacional de Parteras comprende rituales sagrados, conferencias y presentaciones.

Parteras tradicionales de Panamá, Senegal y Colombia se reunirán a partir de mañana en la ciudad colombiana de Buenaventura (suroeste), para intercambiar experiencias y saberes que protejan esta práctica, informó hoy el Ministerio de Cultura.
El evento, que se desarrollará hasta el sábado bajo el lema "Inspiración femenina del Pacífico", está organizado por la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico (Asoparupa), el Ministerio de Cultura, y la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO), entre otros.
Destacan entre los asistentes las parteras Makeda Kamara de Panamá y Florence Marie Sarr de Senegal (África), a las que se unirán 250 de estas expertas de los departamentos colombianos del Chocó, Cauca y Nariño para "conservar la cultura de la partera tradicional", indicó el ministerio en un comunicado.
El programa del décimo Encuentro Internacional de Parteras comprende rituales sagrados, conferencias y presentaciones de grupos musicales, agregó la información.
Uno de los objetivos es generar acuerdos para la finalización del Plan Especial de Salvaguardia (PES), que busca que esta tradicional práctica sea incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Nación.
La partería, desarrollada de manera importante en comunidades rurales, comprende todos los conocimientos "acumulados durante miles de años" para facilitar los partos y garantizar la buena salud de la madre y el hijo.
Según destacó el ministerio en el comunicado, "la salvaguardia alrededor de estos saberes busca custodiar toda esta serie de técnicas, cuidados, conocimientos" que se pueden expresar en ámbitos tan diversos como la botánica o los masajes.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos