“No voy a caer”, advierte la presidenta Rousseff
‘No voy a caer. No voy, no voy. Eso es fácil, es lucha política. Las personas caen cuando están dispuestas a caer y yo no lo estoy.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recalcó en una entrevista divulgada por el diario Folha de Sao Paulo que no existen motivos para que la destituyan, por lo que no tiene miedo de ‘caer'.
‘No voy a caer. No voy, no voy. Eso es fácil, es lucha política. Las personas caen cuando están dispuestas a caer y yo no lo estoy. No hay base para ello', advirtió la jefa de Estado, quien asumió su segundo mandato el pasado 1 de enero.
En los últimos meses, algunos sectores minoritarios de la oposición han barajado la posibilidad de exigir un juicio con miras a la destitución de Rousseff a raíz del los casos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras por el que son investigados medio centenar de políticos.
‘Si hay una cosa a la que no le tengo miedo es a eso (a la destitución). No cuentes con que me vaya a poner nerviosa, con miedo. No me atemorizan', subrayó la gobernante, cuyos índices de popularidad están por debajo del 10%.
Rousseff acusó a ciertos sectores de la oposición de ser ‘un tanto golpistas' y recordó que, para ‘tirar' a un presidente, ‘hay que explicar por qué lo van a tirar'. ‘Confundieron los deseos con la realidad', añadió.
La presidenta brasileña también abordó los rumores de suicidio que semanas atrás se deslizaron por las redes sociales y recordó que ni tan siquiera cuando fue torturada por la dictadura pensó en quitarse la vida.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'