Colombianos podrán viajar a Europa sin visa a finales de octubre
Durante su estancia en el país sudamericano, el ministro español se reunirá con el presidente colombiano Juan Manuel Santos

El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo hoy viernes en Bogotá que a finales de octubre próximo los colombianos podrían viajar a Europa sin visa.
Soria, quien llegó a Colombia junto a un grupo de empresarios de su país para promover las relaciones comerciales binacionales, declaró ante periodistas que España celebra esta iniciativa que permitirá incrementar el número de viajeros colombianos a Europa y, por ende, dinamizar el comercio internacional.
"La noticia que yo tengo es que es a final del mes de octubre entrará en vigor, en todo caso por parte de la Unión Europea se está haciendo todo lo posible para que entre en vigor cuanto antes y España lo apoya", señaló el funcionario a la cadena local de radio Caracol.
"España impulsó desde un principio esta exención de visados porque tenemos el convencimiento de que esto no aumentará sólo los flujos turísticos, sino también los flujos de inversión", agregó.
La iniciativa, aprobada en mayo pasado por la Comisión Europea, permitirá a los colombianos acceder al espacio de Schengen (UE, más Islandia, Noruega y Suiza) sin necesidad de solicitar visado y permanecer en Europa por un periodo de tres meses.
Durante su estancia en el país sudamericano, el ministro español se reunirá con el presidente colombiano Juan Manuel Santos y con los ministros de Energía, Tomás Gonzáles y de Industria y Comercio, Cecilia Alvarez.
Una misión de empresarios españoles que buscan oportunidades de inversión y cooperación binacional tendrán un encuentro en Cartagena este fin de semana, en donde se espera que ratifiquen la confianza de España en la economía colombiana y en los esfuerzos del presidente Santos por alcanzar la paz y propiciar un ambiente de negocios.
En Cartagena, Santos presidirá mañana sábado un conversatorio sobre competitividad y oportunidades de inversión en infraestructura, banca y seguros, gas y petróleo y turismo, en el cual participarán representantes de las compañías Telefónica, Prisa, Gas Natural Fenosa, Mapfre, Banco Santander, Acciona, OHL, Sacyr, Hotusa, Indra, Repsol, Prisa y Ferrovial.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juicios mediáticos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Israel se quita la mascarilla al aire libre en otro paso más hacia normalidad
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos