El Consejo electoral inicia auditoría de las máquinas de votación

  • 14/10/2015 02:00
El ente electoral venezolano inició la inspección de los cuadernos de votación y del software que se empleará en las elecciones del seis de diciembre 2015

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela comenzó a auditar el software de las máquinas de votación de cara a las parlamentarias del próximo 6 de diciembre y destacó que en el control participan afines y detractores del Gobierno.

No solo ellos, porque también ‘cualquier ciudadano de cualquier parte del mundo puede entrar y ver lo que allí está ocurriendo', agregó la rectora Socorro Hernández sobre la transmisión televisada en tiempo real que faculta el portal del ente (www.cne.gob.ve).

Hernández, una de las cinco principales autoridades del CNE, recordó en declaraciones a la emisora privada Globovisión de Caracas que las primeras auditorías se efectuaron entre el 9 de septiembre y el 2 de octubre, con la revisión del listado de electores.

‘El día de hoy está ocurriendo la auditoría de los cuadernos de votación y la auditoría de certificación del software de las máquinas de votación' y el próximo fin de semana se efectuará ‘un simulacro' en 55 mesas receptoras del voto de los 24 estados del país, anunció.

‘Las elecciones parlamentarias contarán con 4.455 mesas en el territorio nacional', con lo que las 55 del simulacro representan un 1,2 % del total, detalló.

‘El elector puede revisar en la misma página web del CNE dónde le toca hacer este ejercicio; queremos que la gente participe porque se trata de una prueba técnica y estamos verificando todo para el 6 de diciembre', agregó la funcionaria.

Hernández insistió en que "todo se dirige" a garantizar elecciones libres y el derecho al secreto del voto y que en esa dirección "se hacen todos los controles necesarios", por lo que lamentó que haya "evidencia de la descalificación al CNE" procedentes de sectores políticos que no detalló.

Lo Nuevo