Otto Pérez culpa a EE.UU. por su caída y encarcelamiento
Pérez afirmó que Washington presionó por la permanencia de la Comisión de la ONU Contra la Impunidad en Guatemala

El expresidente de Guatemala Otto Pérez, en prisión preventiva por corrupción, acusó este sábado a Estados Unidos de orquestar una conspiración en su contra para provocar su caída en septiembre y posterior encarcelamiento.
En una entrevista con el canal por internet RT, Pérez afirmó que Washington presionó por la permanencia de la Comisión de la ONU Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y su extensión a El Salvador y Honduras.
La CICIG, junto con la Fiscalía guatemalteca, reveló el pasado 16 de abril la existencia de una estructura de defraudación en las aduanas que provocó la renuncia y prisión preventiva de Pérez y su entonces vicepresidenta, Roxana Baldetti.
‘Aquí en Guatemala lo que ha habido es una manipulación de la justicia a través de la CICIG para los intereses que en este caso tiene Estados Unidos', afirmó el mandatario desde el cuartel militar Matamoros, donde está detenido.
Pérez reveló que el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, en cuatro ocasiones le insistió en que ‘la CICIG debería de quedarse en Guatemala y extenderse a Honduras y el Salvador'.
Asimismo, aseguró que la permanencia de esa comisión ‘era una condición para que pudieran continuar con el Plan de la Alianza para la Prosperidad de los países del Norte de Centroamérica', que agrupa a El Salvador, Guatemala y Honduras.
La Alianza para la Prosperidad es un millonario plan de ayuda norteamericana a esos tres países centroamericanos para combatir las causas de la migración a Estados Unidos.
‘El plan busca frenar la migración hacia Estados Unidos, pero ellos toman ese tema y lo agarran para tener una injerencia y un control mayor en nuestros países', afirmó.
Además, sostuvo que Estados Unidos estaba incómodo con su gobierno por la propuesta de legalizar las drogas que lanzó en febrero de 2012, días después de asumir el cargo.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024