Morales pide una propuesta escrita al Estado chileno

  • 13/11/2015 01:00
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este jueves a Chile una propuesta escrita para comenzar a dialogar.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este jueves a Chile una propuesta escrita para comenzar a dialogar sobre el diferendo marítimo entre ambos países, en una negociación paralela al proceso judicial que se entabla ante el tribunal de La Haya.

Según el mandatario, en una reciente gira por Europa estableció que la propuesta de diálogo por un acceso al mar goza de respaldo. ‘Felizmente, ahora no estamos solos, casi todo el mundo apoya a Bolivia para que vuelva al Pacífico con soberanía'.

En ese marco, reveló que la canciller alemana Angela Merkel propuso en una reunión privada la intervención del papa Francisco en la solución del diferendo marítimo.

Merkel ‘recomendó (que) sería importante que el hermano papa Francisco intervenga en la solución (del litigio marítimo) entre Chile y Bolivia). Eso era en la reunión privada' entre ambos, dijo Morales en una ceremonia pública por el aniversario de la Armada de su país.

Durante una reciente visita a Bolivia en julio, el papa Francisco consideró que ‘el diálogo es indispensable' para solucionar este diferendo.

Poco después, Morales propuso ‘poner, no como mediador, sino como garante al hermano papa Francisco con tiempo limitado', que estimó en cinco años, pero Chile desestimó la propuesta.

En su discurso de este jueves, Morales volvió sobre el tema. Si el gobierno de Chile ‘quiere diálogo, (entonces) que haga una propuesta escrita oficial en base a los ofrecimientos de gobiernos del pasado de Chile para empezar el diálogo', dijo. Durante los últimos 70 años, ‘estuvimos en el diálogo, pero nunca hubo propuesta' escrita, a pesar de los ofrecimientos verbales.

La Paz llevó en 2013 a Santiago ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que el tribunal obligue a Chile a negociar la recuperación para Bolivia de un acceso soberano al mar. La CIJ recientemente se declaró competente para abordar el asunto.

Lo Nuevo