Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Costa Rica reitera que no está en condiciones para atender a cubanos
- 13/04/2016 16:45
El Gobierno de Costa Rica anunció este miércoles que reforzará la vigilancia en su frontera con Panamá, luego que alrededor de mil cubanos ingresaran "de manera violenta y forzada" a su territorio.
"Hoy ingresaron a Costa Rica de manera violenta y forzada más de mil migrantes irregulares, lo que se convierte en una afrenta al pueblo costarricense", señaló un comunicado de la presidencia costarricense.
El texto recordó que recientemente el país centroamericano albergó y dio asistencia humanitaria en su territorio a casi 8.000 cubanos durante cuatro meses, cuando Nicaragua decidió en noviembre pasado cerrarles el paso por su frontera.
En tanto el canciller de Costa Rica, Manuel González dijo que "se están haciendo las gestiones con el Gobierno de Panamá para indicarle que se devolverá a todo migrante que ingrese de manera irregular a nuestro territorio".
El gobierno advirtió que San José no está en condiciones de atender más isleños que intentan llegar a Norteamérica.
Anunció además que enviaría una carta al presidente estadounidense Barack Obama "para expresar el repudio a la vigencia de la normativa estadounidense que alienta a los migrantes a continuar con un peligroso tránsito hacia ese país por nuestros territorios".
Este martes, autoridades migratorias de Centroamérica, Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos se reunieron en Costa Rica para buscar salidas al flujo continuo de migrantes cubanos por estos países.
Más de mil cubanos se encuentran varados en la frontera de Panamá con Costa Rica a la espera de continuar su ruta terrestre hacia Estados Unidos, donde esperan acogerse a los beneficios migratorios y de ciudadanía que les ofrece la Ley de Ajuste Cubano.