El mundo tiende la mano a Ecuador tras terremoto

Tres días después de la tragedia, se siguen buscando sobrevivientes

Diversos países y entidades dispusieron este lunes ayuda humanitaria y equipo humano para colaborar en las labores de rescate y reconstrucción tras el terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter que este sábado azotó la zona noroeste de Ecuador.

Según el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, cerca de medio millar de expertos de nueve países está ayudando en las tareas de rescate de víctimas tras el sismo con, entre otros, rescatistas de Venezuela, Colombia, Perú, México, Cuba, Bolivia, Chile, Suiza y España.

APOYO INTERNACIONAL

Tres días después de la tragedia, se siguen buscando sobrevivientes.

Los gobiernos de China, España, México, Cuba, Colombia, Chile, Bolivia, Venezuela, Perú, Panamá y la coordinación de auxilio de emergencia de la ONU, han enviado rescatistas, equipos médicos y de emergencia, así como otros suministros.

La colaboración también ha provenido de organismos internacionales, como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que aseguró ayer que ultima los preparativos para enviar ayuda de emergencia por vía aérea a Quito desde Copenhague, donde está su sede logística.

La Organización Panamericana de la Salud ya envió a varios expertos, que viajaron a Ecuador desde Washington, Panamá, Colombia y Perú, para apoyar la respuesta de las autoridades tras el sismo, que causó al menos 413 muertos y 2 mil 068 heridos.

Además, la Unión Europea anunció que liberó $1.1 millones en ayuda humanitaria para las víctimas y envió a expertos a las zonas afectadas para evaluar las necesidades y asistir a las autoridades.

Por su proximidad, los Gobiernos americanos han sido los de más pronta respuesta, como la vecina Colombia, que destinó setenta expertos, quienes ya llegaron a Ecuador para apoyar las tareas de búsqueda, y adecuó con agua potable un buque de la Armada para ayudar a las víctimas ecuatorianas.

Otra brigada de más de cincuenta personas, médicos y rescatistas especializados en desastres partió de Cuba hacia Ecuador el domingo.

El grupo, integrado por 26 médicos del contingente de médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias ‘Henry Reeve' y 25 miembros de un equipo de salvamento, partieron con una primera ayuda de ‘material gastable y medicamentos', suficientes para un mes de trabajo ‘en condiciones de emergencia'.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien este domingo ordenó activar el protocolo de envío de ayuda humanitaria a Ecuador, se solidarizó de nuevo ayer y pidió ‘fortaleza, ánimo y entereza' al pueblo ecuatoriano tras el fenómeno natural.

El Gobierno de Chile se unió a la ayuda internacional con 49 expertos en labores de rescate y seis toneladas de equipamiento para ayudar en la búsqueda de víctimas.

Honduras también envió este lunes a Ecuador a 18 expertos en labores de rescate para que ayuden en la emergencia, que ha dejado cuantiosos daños materiales.

Miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de El Salvador también llegaron a Ecuador para colaborar con las tareas de rescate y el Gobierno de Puerto Rico se mostró preparado para el envío, si fuera solicitado de forma oficial.

A estos Gobiernos se han sumado los de otros países del mundo, que han mostrado su interés en colaborar: China ofreció enviar asistencia humanitaria y el Gobierno noruego aprobó una partida extraordinaria de unos $1.8 millones para ayudar a los afectados.

Esta ayuda internacional, que incluye además la brindada por cientos de Oenegés, respalda a los esfuerzos del Gobierno de Ecuador en la materia.

Lo Nuevo