Piden investigar otros crímenes de Pinochet
Lo relevante de las causas que nosotros presentamos no están en el informe de verdad y reconciliación

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), inició ayer la presentación de un centenar de querellas contra los responsables de los asesinatos de cientos de personas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1970-1973).
‘Se trata de casos que el oficial Informe de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig), dejó sin calificar y que hasta ahora no han tenido justicia', señaló a Efe la presidenta de AFEP, Alicia Lira.
Según Lira, la agrupación, junto a su equipo jurídico, presentaron ayer las primeras 12 demandas ante la Justicia chilena, hasta completar las cien querellas, en el marco del Día Nacional del Ejecutado Político y los 40 años de la agrupación. Lo relevante de las causas que nosotros presentamos no están en el informe de verdad y reconciliación.
Ellos fueron discriminados por razones políticas, por lo tanto el esfuerzo que hicimos hoy (ayer) día de presentar los requerimientos es un acto de reparación a todos estos crímenes que se cometieron y que supuestamente murieron en enfrentamientos, según los informes que en su oportunidad entregó a la dictadura militar", añadió.
Tras nueve meses de trabajo, la Comisión Rettig entregó al entonces presidente Patricio Aylwin (1990-1994), un informe que concluye que 2.279 personas perdieron la vida en este período.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ