Abren nueva investigación contra Rousseff y Temer
La acción fue solicitada por el juez Hermán Benjamín, relator del proceso que puede llevar a la impugnación de la fórmula por financiamiento ilegal

La Policía Federal de Brasil llevó a cabo ayer una operación en empresas que confeccionaron material gráfico para la campaña electoral de la fórmula que integraron la expresidenta Dilma Rousseff y el mandatario actual, Michel Temer, en 2014, a petición del Tribunal Superior Electoral (TSE).
La acción fue solicitada por el juez Hermán Benjamín, relator del proceso que puede llevar a la impugnación de la fórmula por financiamiento ilegal.
Se sospecha que empresas tercerizadas por tres grandes compañías gráficas no tendrían las condiciones materiales de realizar los trabajos por los que recibieron pagos onerosos, lo que indicaría que hubo desvío de recursos de la fórmula.
Los peritos señalaron sospechas de que fondos habrían sido ‘desviados y dirigidos al enriquecimiento sin causa de personas físicas y jurídicas diversas para beneficio propio'.
Financiación ilegal
La investigación responde a un recurso del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB) del candidato derrotado Aécio Neves, luego de las elecciones de 2014, apuntando a abuso del poder político y económico en la disputa
BÚSQUEDA
La policía registró en 15 lugares, en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Santa Catarina.
PIDEN PRESIDENCIA
El PSDB pide que, en caso de que la fórmula Rousseff-Temer sea impugnada, el TSE designe presidente y vicepresidente a los senadores Neves y Aloysio Nunes Ferreira.
CONGRESO
De ser condenada la fórmula ganadora, se realizarían elecciones indirectas, de modo que el Congreso elegiría un nuevo presidente.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021