Nuevo alcalde de São Paulo se enfunda traje de basurero
Cerca de 16 mil personas viven en las calles de São Paulo.

El nuevo alcalde de São Paulo, Joao Doria, estrenó ayer su mandato vestido con el mono de los basureros para ‘limpiar' la ciudad más grande de Latinoamérica, cuyo centro histórico aún espera una respuesta para su revitalización.
Sin todavía despuntar el Sol por el este, Doria hizo acto de presencia a las 06.00 hora local (08.00 GMT) en la plaza 14 Bis, en la región céntrica de Sao Paulo, visiblemente descuidada y donde se concentran diariamente numerosos mendigos.
DATOS DE LA CIUDAD
Cerca de 16 mil personas viven en las calles de São Paulo.
Más de la mitad de los ‘sin techo' de São Paulo (52.7%) se ubican en el distrito Sé, centro histórico de la ciudad donde se encuentra la Catedral Metropolitana, la cual presenta en sus alrededores un gran número de personas que se buscan la vida como pueden.
El empresario, de 59 años, se enfundó un impoluto mono de trabajo en compañía de los secretarios de su gabinete para poner en marcha el programa ‘Cidade Linda', un evento, que al menos, tuvo más impacto mediático y buenas palabras que hechos.
‘Somos servidores públicos, tenemos que levantarnos pronto, trabajar mucho y poner en orden la ciudad', explicó Doria ante decenas de fotógrafos, cámaras y periodistas esperando ver a su nuevo alcalde coger la escoba y barrer las calles de la capital paulista.
‘Todos estamos vestidos de basureros en una demostración de igualdad y humildad', comenta el nuevo y millonario alcalde, quien firmó una victoria en la primera vuelta de las elecciones municipales del pasado octubre con 8,5 millones de votantes.
Te recomendamos
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada