Gobierno y las FARC anuncian fin del conflicto armado
El Gobierno colombiano y las FARC dieron un paso histórico hacia la paz, proclamando ayer el fin de 52 años de conflicto armado en el país

El Gobierno colombiano y las FARC dieron un paso histórico hacia la paz, proclamando ayer el fin de 52 años de conflicto armado en el país, reportó la agencia EFE.
En una ceremonia en Pondores, en el departamento de la Guajira, se estrecharon la mano generales del Ejercito y guerrilleros, en un gesto simbólico y avance clave en el camino por la paz.
El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo afirmó que con la llegada a Pondores, de los guerrilleros del Frente 59, y de otros centenares en diferentes puntos del país, ‘la última marcha de las FARC está culminando' para que al final de esta fase de 180 días de duración, de la cual restan 120, hayan dejado las armas y regresado a la sociedad.
El Alto Comisionado, junto al número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez' y el general Javier Flórez estaban presentes, saludando a la multitud de guerrilleros, muchos de ellos mujeres, y todos vestidos con el uniforme de verde oliva, con el fusil al hombro y banderas blancas.
‘La paz es una realidad con las FARC en Colombia', dijo el general Flórez, un curtido militar a quien algunos de los guerrilleros se acercaron con deferencia a darle la mano. El oficial agregó que en ese mismo momento se trabajo en el acondicionamiento de los otros 26 zonas de reunión de las FARC.
Por su parte el Alto Comisionado de Paz reconoció que algunas zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), las instalaciones no están concluidas, pero con el ‘trabajo conjunto' del Gobierno y de las FARC se llevarán a buen término.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación