ONU defiende al organismo contra la impunidad en Guatemala
El organismo internacional, asume también otras tareas para fortalecer la institucionalidad judicial del país, en especial la lucha contra la impunidad
Naciones Unidas (ONU) salió ayer al paso de las criticas vertidas en Guatemala contra la Comisión Internacional Contra la Impunidad en el país (Cicig) y defendió el trabajo del jefe de este organismo, el colombiano Iván Velásquez.
‘Apoyamos enérgicamente a la Cicig y al comisionado Velásquez, que ha demostrado un gran compromiso con su trabajo y con la lucha contra la impunidad en Guate mala', dijo un portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres.
El organismo se creó el 12 de diciembre de 2006 a través de un acuerdo firmado entre el Gobierno de Guatemala y la ONU, luego de la opinión favorable de la Corte de Constitucionalidad y el aprobado del Congreso del país.
La Cicig fue concebida como un órgano internacional, con el objetivo de apoyar a la Policía Nacional, el Ministerio Publico y otras instituciones del Estado en la investigación de las actividades de los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad.
El organismo internacional, asume también otras tareas para fortalecer la institucionalidad judicial del país, en especial la lucha contra la impunidad.
Desde abril de 2015, el organismo y la Fiscalía guatemalteca han desmantelado una serie de estructuras de corrupción en las que, además del expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxanna Baldetti, están implicados altos funcionarios, exfuncionarios, empresarios y otros particulares.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'