Trump firma orden ejecutiva que reforma visados de profesionales
La administración Trump firmó una orden que busca cambios a la visa H-1B para profesionales calificados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy en Kenosha, Wisconsin, una orden ejecutiva para impulsar la compra de productos de Estados Unidos y la contratación de estadounidenses, con lo que inician reformas en los visados y en las adquisiciones públicas.
"Con esta acción transmitimos al mundo un firme mensaje: Vamos a defender a nuestros trabajadores y a proteger nuestros empleos y finalmente vamos a poner en primer lugar a Estados Unidos", dijo Trump a cientos de obreros de una fábrica antes de firmar el documento.
El documento generará cambios importantes en relación con el programa de visas H1B, incluyendo la eliminación de resquicios legales para el fraude migratorio y un cambio en el sistema actual de lotería para pasar a un mecanismo que favorezca a los trabajadores más calificados y mejor pagados.
El documento también ordena a las instituciones de gobierno revisar los actuales requisitos para las adquisiciones e intensificar los esfuerzos para limitar las compras gubernamentales a los productos hechos en Estados Unidos.
El subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo a los reporteros que la orden ejecutiva "logrará avances significativos hacia la premisa de compras estadounidenses y contrataciones de estadounidenses, la piedra angular de la visión de Trump sobre un gobierno que responda a los trabajadores estadounidenses que construyeron este país".
Pero la nueva directiva también generó escepticismo en Chuck Schumer, líder de la minoría del Senado, quien dijo que las políticas de Trump favorecen las utilidades más que a las personas.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla