Reunión de CELAC solicitada por Venezuela será el próximo 2 de mayo
La reunión de urgencia solicitada por Venezuela a la CELAC fue convocada para lo que consideran son "amenazas" al país

La reunión de urgencia solicitada por Venezuela a la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) se celebrará el próximo 2 de mayo en San Salvador, informó hoy la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez. "Reunión Extraordinaria de Cancilleres CELAC solicitada por Venezuela será realizada el martes 2 de mayo en San Salvador", escribió la ministra en su cuenta de Twitter un mensaje que acompañó del documento en el que El Salvador, que ejerce la presidencia pro tempore del mecanismo, convoca al encuentro.
En ese documento se indica que el punto único de la reunión será "tratar las amenazas contra el orden democrático constitucional en la República Bolivariana de Venezuela, así como las acciones intervencionistas contra su independencia, soberanía y autodeterminación", como lo solicitó la Cancillería venezolana.
La petición venezolana para que se celebre esta reunión urgente se produce en medio de un clima de crispación por una ola de protestas antigubernamentales y hechos violentos que han dejado hasta hoy un saldo oficial de 26 muertos, más de 400 lesionados, y más de mil detenidos.
El Gobierno venezolano ha acusado a sus opositores de promover la violencia que ha causado estas muertes, varias de ellas en manifestaciones oficialistas u opositoras. Las protestas se iniciaron después de que el Supremo de ese país dictara una sentencia con la que asumía las funciones del Parlamento, el único poder controlado por la oposición y, aunque ese fallo fue revertido dos días después, los opositores insisten en denunciar que esto representa un "golpe de Estado".
Los manifestantes piden que se restituya el hilo constitucional, que se convoque a elecciones, se libere a los políticos presos y se abra un canal humanitario para que al país ingresen alimentos y medicinas, entre otras exigencias.
La oposición ha convocado para hoy una nueva manifestación en todo el país para exigir al defensor del pueblo, Tarek William Saab, que califique como "falta grave" la decisión de los jueces que emitieron estas sentencias, pese a que el funcionario ya anunció que no observa esta falta.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King