Exoficial del ejército colombiano capturado por paramilitarismo
Las autoridades de Colombia detuvieron en el aeropuerto El Dorado de Bogotá al coronel retirado del Ejército Héctor Alejandro Cabuya de León

Las autoridades de Colombia detuvieron en el aeropuerto El Dorado de Bogotá al coronel retirado del Ejército Héctor Alejandro Cabuya de León, buscado por la Justicia del país para que pague una pena de nueve años de prisión por sus nexos con paramilitares, informaron ayer fuentes oficiales.
BUSCADO POR LA JUSTICIA
El exmilitar es requerido por la Interpol
Entre otros, se le señala por los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, concierto para delinquir, desaparición forzada, falsedad ideológica en documento público, homicidio en persona protegida, fabricación y tráfico de armas de las Fuerzas Militares, entre otros.
Migración Colombia informó en un comunicado que la detención de Cabuya de León, quien tenía circular roja de la Interpol, fue realizada por oficiales de la institución en momentos en que el militar retirado regresaba al país deportado de Estados Unidos.
Según medios locales, Cabuya de León, detenido en Dallas en marzo pasado, fue entre 2002 y 2003 comandante del Batallón 21 Vargas, acantonado en el municipio de Granada, en el departamento del Meta (centro).
El Juzgado Cuarto Especializado condenó a nueve años de prisión a Cabuya por nexos con el bloque Centauros del grupo paramilitar conocido como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Las AUC se disolvieron a mediados de 2006 como parte de un ‘proceso de paz' con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe desde el año 2002 hasta el 2010.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19