ONU vota hoy a nuevos miembros al Consejo de Seguridad
La ONU votará hoy la incorporación de cinco nuevos miembros del Consejo de Seguridad, lo que permitirá a Perú regresar a las Naciones Unidas
La Asamblea General de la ONU votará hoy la incorporación de cinco nuevos miembros del Consejo de Seguridad, lo que permitirá a Perú regresar a ese órgano de Naciones Unidas por quinta ocasión desde su creación.
El Consejo de Seguridad, el principal órgano de decisiones de la ONU, tiene cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido y Francia) y otros diez no permanentes que representan a las distintas regiones, con un mandato de dos años.
A no ser que haya algún tropiezo a última hora, Perú, que viene haciendo campaña para regresar al Consejo desde 2008, se reincorporará a ese órgano a partir del 1 de enero de 2018, en reemplazo de Uruguay.
Perú accede al Consejo de Seguridad representando a Latinoamérica y el Caribe, que en los últimos años ha venido eligiendo a un representante de esa región sin que haya habido contratiempos en la mayoría de las ocasiones.
Si al final su candidatura es votada por la Asamblea General, con al menos los dos tercios de los votos de los 193 representantes, Perú se sumará al Consejo junto con Bolivia, actual miembro no permanente y que dejará su silla a fines de 2018.
Perú será uno de los dos países hispanohablantes que se incorporará al Consejo de Seguridad, ya que también accederá Guinea Ecuatorial, representando a su respectivo grupo regional y que reemplazará a Egipto.
Este año no se espera que tampoco haya competencia en la elección de los otros tres países que se incorporarán al consejo desde el 1 de enero próximo, ya que han sido designados en los diferentes procesos de selección regional.
Así, Costa de Marfil entrará representando al grupo africano, en reemplazo de Senegal; Kuwait sustituirá a Japón después de haber sido seleccionado en el área Asia-Pacífico, y Polonia tomará la silla que deja vacante Ucrania, en el grupo de Europa Oriental.
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños
-
Panamá acumula 5,034 muertes por la covid-19; hoy se reportan 2,058 casos nuevos
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Selección de fútbol de Panamá jugará un amistoso ante su similar de Serbia