Honduras podría repetir los comicios por ‘irregularidades'

Nasralla pide la creación de un ‘tribunal internacional' a la OEA, para que acompañe el recuento ‘voto por voto

Sin presidente, con la mitad del territorio bajo toque de queda y en medio de un fuerte cuestionamiento internacional sobre la transparencia de los comicios presidenciales, Honduras se mantiene estancado en la crisis política que vive desde el pasado 26 de noviembre.

Luego de un largo silencio, el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, planteó este jueves desde su cuenta de Twitter la posibilidad de que se den unas nuevas elecciones ante las ‘irregularidades' denunciadas como ‘fraude' por parte del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla.

EN CONTEXTO

Honduras vive una crisis política tras la elección presidencial del 26 de noviembre

La noche de los comicios, el TSE registró la ‘caída' de su sistema, cambiando la tendencia en beneficio del candidato oficialista.

La misma noche, la oposición desconoció los resultados denunciado que hubo ‘fraude'.

‘Si las irregularidades existentes fueran de tal entidad que hicieran imposible que este proceso brinde certezas y seguridad en el recuento, la Misión (no descarta) la posibilidad de recomendar un nuevo llamado a elecciones', reza el comunicado publicado por Almagro.

Por su parte, Nasralla pide la creación de un ‘tribunal internacional' a la OEA, para que acompañe el recuento ‘voto por voto, de actas y cuadernillos', según informó EFE .

Agregó, además, que en el recuento deben participar los miembros de un tribunal internacional, representantes de la Alianza, de los partidos Nacional, en el poder, y Liberal, porque son los que más votos obtuvieron en las elecciones.

Hasta el momento, el Tribunal Supremo Electoral no se ha pronunciado sobre las propuestas de los opositores que, de acuerdo a sus cifras, el actual presidente Juan Orlando Hernández habría obtenido la reelección.

Lo Nuevo