Gobierno de Guatemala pide ayuda internacional
Pocos días después de la violenta erupción del Volcán de Fuego, el gobierno guatemalteco solicita ayuda internacional

Pocos días después de la violenta erupción del Volcán de Fuego, el gobierno guatemalteco ha hecho un llamado formal en el cual solicita ayuda internacional para tratar los daños que causó el suceso, que provocó la muerte de 109 personas hasta el momento y dejó a más de 1,7 millones de afectados.
‘A partir de este momento esta solicitud se está remitiendo a la comunidad internacional para que puedan hacer llegar sus donaciones a Guatemala', señala un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El jueves, la ministra de Exteriores, Sandra Jovel, dijo que hacía falta elementos como ‘albergues de campaña, raciones alimenticias frías, abastecimientos de limpieza personal, medicamentos para la atención de dolores como analgésicos y antibióticos, filtros de agua', entre otros.
En un breve comunicado la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados informó que se encuentra evaluando las necesidades de los guatemaltecos afectados por la erupción, reporta la agencia Efe .
La agencia de Naciones Unidas informó que se encuentran sobre el terreno documentando las necesidades de los que están en los albergues.
El gobierno de México también señaló que trasladará a sus instalaciones médicas a siete de los heridos por la erupción, todos ellos graves.
Médicos provenientes del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (de México), se encuentran en Guatemala.
AFECTADOS
Guatemala cifra en 1,7 millones de personas, las personas afectadas por la erupción del volcán
Según el último conteo, unas 109 personas han muerto producto de la violenta erupción.
La Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados se encuentra sobre el terreno evaluando las necesidades de los afectados.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo