EE.UU. ordena el repliegue de tropas en territorio sirio

En el texto, la portavoz recordó que ‘hace cinco años, el Estado Islámico era una fuerza muy poderosa y peligrosa en Oriente Medio

Meses después de que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, proclamara la derrota del Estado Islámico (EI) en Siria, la Casa Blanca afirmó en un comunicado que ya se puso en marcha la retirada de tropas de este país, una promesa del mandatario estadounidense. ‘Hemos empezado a devolver a casa a las tropas de Estados Unidos, conforme pasamos a la siguiente fase de esta campaña', indicó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en el comunicado.

En el texto, la portavoz recordó que ‘hace cinco años, el EI era una fuerza muy poderosa y peligrosa en Oriente Medio, y ahora Estados Unidos ha derrotado el califato territorial', según informa la agencia Efe .

No obstante, Sanders subrayó que ‘estas victorias contra el EI en Siria no señalan el final de la Coalición Global (contra el yihadismo) o de su campaña'.

Anteriormente, Trump había subrayado en Twitter que su ‘única razón' para permanecer en Siria era la derrota del EI, un objetivo que su Gobierno considera cumplido después de haber arrebatado a los extremistas casi todo el territorio que ocuparon en 2014.

Medios de comunicación locales habían adelantado, citando a funcionarios del Pentágono, que el presidente de EE.UU. había decidido retirar inmediatamente de Siria a los 2,000 soldados que luchan como parte de una coalición internacional contra el yihadismo. A su vez, se reveló que el retiro de tropas de Siria se dará en un período que se puede extender entre los 60 y 100 días, reporta la agencia Xinhua .

En reacción a la decisión de la administración de Trump, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanayahu, aseguró que respeta la decisión estadounidense de retirarse de Siria y advirtió de que su país ‘se protegerá' ante la nueva situación.

Trump ha repetido en varias ocasiones que su prioridad en Siria era erradicar el EI y ha abandonado la idea de forzar una transición para propiciar la salida del presidente sirio, Bachar al Asad.

Según el Pentágono, a la agrupación yihadista solo le queda un 1% del territorio que alcanzó a dominar en 2014, cuando proclamó un califato en Siria e Irak.

Aunque retire sus tropas del territorio sirio, Washington indicó que mantendría sus soldados en Irak, lo que le permitiría lanzar ataques en Siria.

Lo Nuevo