La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 02/02/2019 01:00
Un total de 53.390 personas, entre policías, militares y miembros de los servicios de emergencias, brindarán seguridad en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo en El Salvador, anunció este viernes una fuente oficial.
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, explicó en rueda de prensa que el Plan Elecciones Seguras 2019 busca ‘garantizar la seguridad, la tranquilidad y las condiciones en las que, con toda confianza, el pueblo salvadoreño pueda ejercer el sufragio'.
Indicó que el dispositivo de seguridad estará a cargo de ‘un total de 53.390 elementos', entre miembros de la Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC), Dirección de Protección Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Comandos de Salvamento, Cruz Verde y otras instituciones.
El funcionario precisó que la operación se ejecutará entre las 6:00 y las 18:00 horas locales (12:00 y 00:00 GMT), del domingo, tomando en cuenta que los centros de votación abrirán a las 7:00 y cerrarán a las 17:00 horas locales (13:00 y 23:00 GMT).
Meléndez añadió que, una vez que concluyan las votaciones, se mantendrá el apoyo en los puntos ‘cruciales' como el centro de procesamiento, transmisión y difusión de datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), instalado en San Salvador, y otras instalaciones donde sea necesario.
A dos días de la jornada electoral, los interlocutores involucrados en el proceso ultiman detalles y los demás salvadoreños reflexionan su voto aprovechando el ‘silencio electoral' que comenzó el 31 de enero.
En los elecciones presidenciales del 3 febrero competirán Hugo Martínez, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); Carlos Calleja, con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena); Nayib Bukele, por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Josué Alvarado, con el partido Vamos.