Pleno venezolano aprueba ‘alarma nacional’
El país será declarado "alarma nacional" por un periodo de 30 días pudiendo ser "prorrogables” por treinta días más

La Asamblea Nacional decretó a Venezuela como “estado de alarma” luego de la solicitud de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, esto en consecuencia de las fallas de energía eléctrica que se dieron desde la tarde del pasado 7 de marzo, reportó CNN.
En todo el territorio venezolano será decretado el “estado de alarma” por un periodo de 30 días “pudiendo ser prorrogable” por treinta días más, manifestó Guaidó en el Decreto número 2 publicado en su cuenta de Twitter.
En el documento Guaidó sustenta que las fallas eléctricas son consecuencias “del colapso del sistema eléctrico” del país sudamericano y dicha irrupciones eléctricas no son producto de “ninguna circunstancia natural o accidental”
"Hay 17 muertos confirmados, 15 en Maturín. No se contabiliza la niña que fue llevada a la morgue en los brazos de su madre, pesaba 10 kilos; una niña especial de 19 años", reveló el Jefe del Palacio Legislativo venezolano en los jardines antes de solicitar el pedido, reportó El Nacional.
El Nacional, también informó que la economía de Venezuela desde el pasado jueves se “estima que la empresa privada ha perdido $400 millones. Notificó que existe una propuesta de inversión, por parte de organismos multilaterales, de $1.500 millones” aumentando la crisis política que vive la nación.
En desarrollo
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE