Santos hace un llamamiento a cooperar con los Objetivos Mundiales
El expresidente colombiano insistió en que los esfuerzos deben ser encabezados por los máximos mandatarios de cada país

El Nobel de la Paz y expresidente colombiano Juan Manuel Santos hizo hoy un llamamiento a cooperar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, las 17 tareas globales para erradicar la pobreza y proteger el planeta que acordaron en 2015 los líderes de 193 países en la cumbre de Nueva York.
"Hoy es sumamente importante que todos los países del mundo cooperen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y es importante que sean los políticos los que asuman el liderazgo en esta tarea", dijo Santos en su intervención en el XII Foro Económico de Astaná, que se celebra en la capital kazaja.
El expresidente colombiano insistió en que estos esfuerzos deben ser encabezados por los máximos mandatarios de cada país, que deben exigir a sus funcionarios e instituciones el cumplimiento de las tareas planteadas.
"En Colombia creamos un grupo ministerial dedicado al seguimiento del trabajo para cumplir los ODS. Colombia fue el primer país en consagrarlos en su sistema legal", dijo.
Santos, que recibió el premio Nobel de la Paz en 2016 por el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, indicó que en los últimos años se observa un "progreso notorio" en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aunque lo calificó de "insuficiente".
Los OCD, conocidos también como Objetivos Mundial, que buscan asegurar la prosperidad de los habitante planeta en un plazo de 15 años, hasta 2030, fueron adoptados para dar continuidad a la agenda de la ONU tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023