Guatemala está en "alerta roja epidemiológica" por dengue
Desde enero pasado han realizado más de un millón de acciones como parte de la estrategia para combatir el mosquito, y entre ellas mencionó las fumigaciones

Guatemala está en una alerta roja epidemiológica por los casos de dengue hemorrágico, una enfermedad que este año ya ha causado 27 muertes y para la que el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Carlos Soto, ha pedido este lunes a la población tranquilidad.
"Estamos en una alerta roja epidemiológica, lo que quiere decir que todos los hospitales están atentos a esta enfermedad", subrayó el funcionario en una conferencia de prensa al término del Gabinete de Gobierno, donde agregó que en lo que va del 2019 su cartera ha contabilizado 8.372 casos de dengue grave o hemorrágico, es decir, 2,44 veces más que el mismo periodo del año pasado.
De este total han fallecido 27 personas, es decir, una mortalidad de 0,32 por ciento, aunque ha avanzado que han pedido información al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Igss) para saber cuántos casos de contagio y muertos han conocido para hacer un informe global.
Según el ministro, las áreas en donde mayor cantidad de casos se han registrado este año son en El Progreso, San Marcos, Alta Verapaz, Santa Rosa, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Zacapa, Izabal y Baja Verapaz, es decir, en casi un 41 por ciento del territorio.
Desde enero pasado han realizado más de un millón de acciones como parte de la estrategia para combatir el mosquito, y entre ellas mencionó las fumigaciones.
Pero lamentó que en algunos hogares no dejen ingresar al personal del Ministerio de Salud para que expliquen a las familias cómo evitar la propagación de los zancudos.
Ante esta situación, Soto instó a la población ha colaborar con las autoridades quitando las chatarras y cepillando los recipientes donde mantienen agua para evitar que revienten las larvas.
Y aseguró que todos los hospitales guatemaltecos están abastecidos para atender esta enfermedad y que están en capacidad de continuar con las fumigaciones para evitar que pase lo de Honduras, donde "se está desbordando la situación".
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados