Reformas económicas de Lenín Moreno, desatan protestas en Ecuador
El mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, declaró estado de excepción ante la movilización y paro de transporte
La ciudad de Quito, Ecuador se mantiene con fuertes protestas y un paro nacional de transporte en rechazo a las reformas económicas implementadas por el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno.
Los ecuatorianos rechazan la eliminación del subsidio de combustible y la liberación de los precios del diesel y la gasolina, entre otras medidas.
A las manifestaciones se han sumado docentes, estudiantes y organizaciones civiles que reclaman la derogación de las reformas económicas.
Ante las acciones de protestas, el mandatario suramericano decretó estado de excepción en varias ciudades.
Con el estado de excepción, el presidente ecuatoriano puede disponer de las Fuerzas Armadas en las calles, así como cerrar puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
También lo faculta a trasladar la sede de Gobierno a cualquier lugar del territorio y disponer censura previa en la información de los medios de comunicación social, con estricta relación a los motivos del estado de excepción y a la seguridad del Estado
Las decisiones adoptadas ¡están en firme! He dispuesto el Estado de Excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos. No accederemos a chantajes y actuaremos acorde a la ley. #NoAlParo #DecididosACrecer pic.twitter.com/sLVyIljQ7Y
— Lenín Moreno (@Lenin) October 3, 2019
-
La llorona del 5 de diciembre de 2019
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
Panamá penalizará con cárcel envío de remesas ilegales al extranjero
-
Cochez demanda al expresidente Varela por supuesto tráfico de influencias
-
Falleció Eleuterio "Pille" Collado, un icono de la décima panameña
-
Vandalizan el recién construido Mercado de buhonería en Colón
-
Pille Collado, el trovador de la revolución cuya voz se apagó
-
María Eugenia López toma posesión como magistrada de la Corte
-
Avianca es la mejor aerolínea de Latinoamérica según Business Traveler North America
-
Panameño es admitido como miembro de la Academia Nacional de Inventores de EEUU