La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/10/2019 15:34
Destacados periodistas de medios iberoamericanos coincidieron este domingo en que es difícil vaticinar cómo será la noticia del futuro, pero destacaron que el periodismo veraz y de calidad es un valor seguro y el celular dominará la escena informativa.
El presidente de la agencia de noticias EFE, Fernando Garea, dijo que hay que hay que mirar el "periodismo clásico", no perder sus "esencias", y al mismo tiempo adaptarse a unos cambios donde lo multimedia y el teléfono celular como el medio preferido para informarse dictarán las normas.
Garea participó en la mesa redonda "El futuro de las noticias: Una perspectiva latinoamericana e hispana" junto a Vinicius Mota, de Folha de Sao Paulo, y Luis Fernández, vicepresidente ejecutivo de Noticias de Telemundo/NBC, con Juan Manuel Rodríguez, de CNN en español, como moderador.
El panel fue uno de los eventos destacados de penúltima jornada de la 75 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebra en Miami.
Fernández, que se declaró optimista sobre el futuro de la noticia, coincidió con Garea en que la credibilidad es el "principal y gran valor" del periodismo.
En el mismo sentido, Mota defendió que los enfoques ideológicos que están en boga han hecho aumentar "el valor específico de un periodismo crítico, analítico y no partidista".
El periodista brasileño se refirió al celular como "ese aparato del demonio" ante una atenta audiencia, pero, como hizo notar Garea, con sus teléfonos móviles en la mano y encendidos.