Denuncian desaparición de detenidos en protestas por abuso policial en México
Activistas exigen información sobre el paradero de 38 personas que en los últimos días han sido detenidas

Activistas denunciaron este sábado la desaparición de algunos manifestantes detenidos en los últimos dos días en la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste) durante las manifestaciones desencadenadas por la muerte del joven Giovanni López cuando se encontraba bajo custodia policial.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, organización defensora de los derechos humanos en el estado de Jalisco, cuya capital es Guadalajara, exigió a través de redes "información oficial sobre las personas detenidas".
Por su parte, la senadora Citlalli Hernández, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), pidió al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), que "responda ya dónde están los jóvenes desaparecidos".
Según un nuevo colectivo denominado Detenidos Por Giovanni, se desconoce el paradero de al menos 38 manifestantes.
Además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) denunció que "se realizaron detenciones fuera de todo protocolo".
Las manifestaciones de los últimos dos días en Guadalajara en contra de los abusos policiales han derivado en fuertes altercados entre grupos que quemaron patrullas y policías que disolvieron las protestas con golpes y detenciones.
A través de redes sociales, se han denunciado varios casos de violencia policial y detenciones arbitrarias en contra de manifestantes que precisamente protestaban por los abusos policiales.
El mismo gobernador, Enrique Alfaro, admitió en Twitter que algunos agentes actuaron de manera "irresponsable y brutal" y que serán llevados ante la justicia "caiga quien caiga".
Gobernador de Jalisco
Las protestas comenzaron el jueves tras difundirse el vídeo de la violenta detención del joven Giovanni López por parte de policías municipales de Ixtlahuacán (Jalisco) el 4 de mayo, quien murió al día siguiente con marcas de tortura.
Según denunció la familia, Giovanni había sido detenido por no llevar cubrebocas frente a la pandemia de COVID-19, algo negado por la fiscalía estatal.
El gobernador Alfaro condenó la muerte del joven y prometió justicia, aunque acusó al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de instigar manifestaciones violentas.
Policías detenidos en ciudad de M´éxico
Las protestas llegaron el viernes a la Ciudad de México, donde un grupo de encapuchados provocaron destrozos en el centro de la capital por el caso de Giovanni en Jalisco y de George Floyd, el afroamericano que murió a manos de la Policía en Mineápolis (EE.UU.).
Durante estas protestas, un grupo de antidisturbios pateó en la cabeza varias veces a una joven manifestante que había caído en el suelo, una agresión por la que han sido detenidos dos policías.
Alcaldesa capitalina
Cuando López Obrador y Sheinbaum, del mismo movimiento político, asumieron el poder en 2018, prometieron poner fin a la represión policial en las manifestaciones.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022