Venezuela supera los 20,000 casos de covid-19 con el epicentro en Caracas
Entre los nuevos contagiados, hay 633 casos de transmisión comunitaria

Venezuela registró 763 nuevos contagiados de covid-19, con lo cual la cifra total de infectados de SARS-COV-2 se elevó hasta los 20.206, con un claro epicentro en Caracas, donde hay 3.354 casos activos, informó este domingo el presidente Nicolás Maduro.
Entre los nuevos contagiados, hay 633 casos de transmisión comunitaria, de los que 212 fueron en Caracas, mientras que 130 son "importados" por emigrantes retornados, 120 de ellos de Colombia, cinco de Ecuador, cuatro de Perú y uno de Chile, según los datos difundidos en la reunión telemática del Gobierno venezolano.
Tras Caracas, el estado con más casos nuevos es Miranda, que alberga buena parte del área urbana de la capital, con 152, seguido de Zulia (96), La Guaira (76), Bolívar (25), Carabobo (18), Portuguesa (13), Apure (12), Táchira (12), Anzoátegui (6), Trujillo (6), Nueva Esparta (4) y Lara (1).
En este momento, hay en Venezuela 8,628 casos activos, según explicó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, si bien cerca del 80 % de los casos detectados hasta la fecha son asintomáticos.
Además, hay 33 pacientes graves que están en las unidades de cuidados intensivos.
LA CIFRA DE MUERTOS LLEGA A 174
Rodríguez informó que en las últimas 24 horas han fallecido cinco personas más, con lo que la cifra total ya suma 174.
Entre las cinco personas, había un hombre de 38 años del Zulia, otro de 57 de Falcón, otro de 39 de Caracas, otro de 29 de Sucre y una mujer de 66 de Miranda.
Puesto que de las cinco personas fallecidas tres son "muy jóvenes", pidió a los menores de 40 años que extremen las medidas de bioseguridad y la responsabilidad para evitar más contagios.
Maduro retomó la palabra para confirmar que esta semana vuelve a haber cuarentena radical en todo el país, después de siete días de flexibilización parcial en algunos estados.
El objetivo es frenar el crecimiento de casos que se ha acelerado en las últimas semanas para, de ese modo, poder reabrir parcialmente la actividad económica de Venezuela la semana entrante en todos los estados durante siete días como parte de un plan que incluye, a continuación, el cierre de nuevo por una semana.
El mandatario también reportó que, actualmente, hay 3,354 casos activos en Caracas, lo que implica casi tres veces más que Miranda, el estado que le sigue en número de infectados con 1,362.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública