Islas Caimán prohíbe entrada de cruceros hasta el 31 de diciembre
La isla tampoco abrirá al turismo internacional hasta octubre

El director de la Autoridad de Puertos de las Islas Caimán, Joseph Woods, extendió del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020 la prohibición de entrada de barcos cruceros al territorio como medida de prevención contra la covid-19.
Según publicó este viernes el medio local Cayman Compass, Woods informó la decisión a los socios de la industria de barcos cruceros de las Islas Caimán, adelantándoles la nueva fecha "para que así se preparen conforme al cambio".
Según el titular de Puertos, el cambio de fecha también se le ha notificado a "todas las principales líneas de cruceros, a la Asociación Caribeña de Barcos Cruceros de Florida, a los agentes de embarcaciones locales y a los operadores de naves".
"Luego de considerar la decisión de manera cuidadosa, el Gobierno de las Islas Caimán, ha tomado la decisión, que debido al ambiente global referente a la pandemia del coronavirus, no podemos permitir la reanudación del turismo de cruceros en las Islas Caimán en el futuro inmediato", detalló Woods.
Islas Caimán no abrirá tampoco al turismo internacional hasta octubre.
Hasta el momento, las Islas Caimán han registrado 203 casos confirmados y una muerte por COVID-19, aunque lleva casi treinta días sin ningún contagio reportado.
Por su parte, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) anunció recientemente que extendía hasta el mes de noviembre la fecha para el atraque y desembarque de barcos cruceros en Estados Unidos.
Incluso, la CLIA indicó que vigila la posibilidad de extender esa fecha si los casos de contagios por el COVID-19 siguen en aumento en el país norteamericano, el más afectado por el coronavirus, tanto en reportes confirmados como en decesos.
La industria de barcos cruceros ha sido severamente impactada por las cancelaciones de sus viajes, aunque prosiguen implementando medidas sanitarias para la reanudación de sus desplazamientos.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital