Guatemala reporta la muerte de 39 niños por desnutrición aguda durante el 2021
De acuerdo con el informe oficial, 20 de los niños fallecidos por desnutrición aguda tenían menos de 12 meses

Las autoridades de Salud de Guatemala reportaron este martes la muerte de 39 niños menores de 5 años a causa de desnutrición aguda en el país centroamericano durante el presente año.
Según las estadísticas publicadas por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), la mayoría de los menores de cinco años fallecidos se han registrado en el departamento norteño de Alta Verapaz (13), seguido de Guatemala, que incluye la capital (7).
De acuerdo con el informe oficial, 20 de los niños fallecidos por desnutrición aguda tenían menos de 12 meses.
La Sesan informó también que ha contabilizado 22.417 menores con desnutrición aguda en los primeros nueve meses de 2021.
Durante todo el año pasado, Guatemala registró 50 infantes fallecidos por esta desnutrición y sumó 27.913 casos, lo que significó un descenso respecto a los 118 muertos del 2019, aunque los casos fueron 15.395 en dicho año.
Mientras que en 2018, las autoridades de Salud reportaron 137 niños muertos por desnutrición aguda y 12.282 casos, en tanto que en 2017 fueron 148 fallecidos y 12.430 casos.
Según cifras oficiales, el 59 % de los 16,3 millones de habitantes en Guatemala viven bajo el umbral de la pobreza y uno de cada dos niños sufre de desnutrición.
Es por la pobreza, la falta de empleo y la violencia que cada año más de 300.000 guatemaltecos deciden emigrar de manera irregular a Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida, de acuerdo a cálculos de organismos internacionales.
La lucha contra la desnutrición fue una de las promesas del discurso del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en su investidura como gobernante el 14 de enero de 2020.
Guatemala es el país de América Latina y el Caribe con mayor desnutrición crónica o retraso en el crecimiento infantil, según el informe "El Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020" de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), divulgado el año pasado.
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Vicepresidente Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
Aeropuerto Internacional de Tocumen, noveno entre los más puntuales del mundo
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes