Venezuela renueva un convenio con Acnur para la protección de los refugiados
En el acto, que se celebró en Caracas, también estuvo presente la oficial de protección de Acnur, Estefanía Febres

La Defensoría del Pueblo de Venezuela renovó un convenio con la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Ministerio para las Relaciones Exteriores del país caribeño, con el objetivo de atender a las personas que requieran este tipo de protección, informó este lunes la institución local.
La Defensoría explicó, en un comunicado de prensa, que el Plan de Trabajo 2022 que se deriva del convenio incluye actividades de difusión y capacitación sobre derecho internacional y protección de refugiados a personas que trabajan en instituciones gubernamentales, incluidos los empleados de la Defensoría del Pueblo, funcionarios de migración y de cuerpos de seguridad, así como de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil.
De igual forma, el plan contempla mantener la realización de visitas conjuntas a las comunidades para la promoción de los derechos de las personas refugiadas, las comunidades de acogida y la atención de solicitantes de esta condición en las delegaciones de la Defensoría, especialmente en las zonas fronterizas.
"Este importante convenio fue ratificado por el presidente de la Comisión Nacional y representante de la Cancillería, Rubén Darío Molina, el representante encargado de Acnur en Venezuela, Enrique Valles, y el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz", agregó.
En el acto, que se celebró en Caracas, también estuvo presente la oficial de protección de Acnur, Estefanía Febres, y la defensora delegada especial para la protección de personas migrantes, refugiadas y víctimas de tráfico de personas, Zurely Díaz.
El pasado 9 de diciembre, el Plan de Respuesta Humanitaria 2022 de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) aseguró que el próximo año habrá unos 8,9 millones de migrantes venezolanos en 17 países de América Latina y el Caribe.
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Rómulo Roux se postulará como candidato presidencial el 27 de marzo
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales