El 90 % de los hogares en Brasil utiliza internet, según un estudio oficial
Los datos corresponden a una encuesta nacional adelantada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) a personas mayores de 10 años

El 90 % de los hogares en Brasil -donde viven unos 213 millones de habitantes- utilizaba internet el año pasado, un crecimiento del 6 % frente a 2019, según un estudio divulgado este viernes por el Gobierno.
Las personas entre los 25 y los 29 años fueron las que más usaron internet en 2021; el celular, es el aparato más empleado en el país para acceder al servicio, y las llamadas de voz y video sobrepasaron los mensajes de texto.
Los datos corresponden a una encuesta nacional adelantada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) a personas mayores de 10 años.
Según el sondeo, el servicio de internet fue utilizado el año pasado por el 84,7 % de la población brasileña mayor de 10 años -principalmente por estudiantes- lo que corresponde a 155,7 millones de personas.
Las personas que más usaron el servicio fueron las que tenían entre 25 y 29 años, pero los datos relacionados con los adultos mayores sorprendieron.
"Proporcionalmente, el grupo de mayores de 60 años es el que menos accede a internet, pero de 2019 a 2021, el porcentaje de uso por parte de las personas mayores fue el que más aumentó, al pasar del 44,8 % al 57,5 %, superando, por primera vez, el 50 %", señala el informe del IBGE.
En 2021, el celular siguió a la cabeza como el principal dispositivo de acceso a internet en el 99,5 % de los hogares, seguido por primera vez por la televisión (44,4 %) y los portátiles (42,2 % ).
El estudio también señala que el uso aumentó más en los hogares ubicados en las zonas rurales.
Mientras que en los hogares en áreas urbanas el uso del servicio subió del 88,1 %, en 2019, a 92,3 % en 2021, en los de las zonas rurales saltó del 57,8 % al 74,7 %.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ