Temas Especiales

02 de Jun de 2023

América

Suben a 55 los detenidos por corrupción en empresas estatales de Venezuela

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pidió a las autoridades castigar de forma "ejemplarizante" a todos los funcionarios implicados en estas tramas

Fotografía de archivo, tomada el pasado 25 de marzo, en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab
Fotografía de archivo, tomada el pasado 25 de marzo, en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tareck William SaabEFE

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este lunes que subió a 55 el número de personas detenidas por las tramas de corrupción descubiertas recientemente en varias empresas del Estado, sin precisar las identidades de los últimos cuatro arrestos practicados.

"Solicitadas 67 órdenes de aprehensión (55 detenciones ejecutadas, faltando 12 personas por aprehender) y 142 allanamientos hechos a nivel nacional", indicó el funcionario a través de Twitter.

Se trata, agregó, de acciones emprendidas para sancionar a "mafias" en el marco de la operación anticorrupción que denunció el Gobierno en marzo pasado y que se cobró la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, así como el levantamiento de la inmunidad al diputado oficialista Hugbel Roa.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pidió a las autoridades castigar de forma "ejemplarizante" a todos los funcionarios implicados en estas tramas, entre los cuales se encuentran jueces, un exgobernador y directivos de la petrolera estatal Pdvsa.

Asimismo, varios trabajadores de la estatal Superintendencia de Criptoactivos y más de una decena de empresarios terminaron tras las rejas o con órdenes de aprehensión por estar presuntamente vinculados con estos hechos.

Saab ha dado varias declaraciones sobre los avances de estas averiguaciones sin especificar el monto al que asciende el desfalco, una cifra que la Fiscalía espera presentar en los próximos días.