Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Campesinos de Guatemala mantienen bloqueo por tercer día para exigir renuncia de la fiscal
- 04/10/2023 13:53

Cientos de campesinos de Guatemala mantienen, por tercer día consecutivo, bloqueadas las principales carreteras del país este miércoles para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, por la intervención judicial contra los resultados de las elecciones generales.
Los manifestantes han tomado 30 carreteras, la mayoría de estas ubicadas en los departamentos (provincias) de Sololá, Quiché, Chimaltenango y Quetzaltenango, en el noroeste de Guatemala, según las autoridades viales del país.
En medio de la neblina, decenas de campesinos arrancaron la tercera jornada de manifestaciones con una oración en el paso carretero conocido como Cuatro Caminos en Totonicapán y anunciaron que no se retirarán hasta obtener respuesta a sus exigencias.
Desde el pasado 2 de octubre, diferentes organizaciones indígenas y sociales iniciaron las protestas porque el Ministerio Público (Fiscalía) decomisó decenas de cajas con los resultados de los comicios generales.
Los inconformes acusan a Porras y la cúpula de la Fiscalía de buscar dar “un golpe de Estado” al presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien ganó el balotaje el pasado 20 de agosto con 2,5 millones de votos a su favor.
Como parte de las jornadas de protesta, al menos 200 líderes indígenas han pernoctado durante dos noches consecutivas frente a la sede central de la Fiscalía, en la Ciudad de Guatemala, como medida de presión.
"No pensamos movernos de acá hasta que Consuelo Porras y todos los involucrados en el golpe renuncie, si se van entonces liberamos el espacio", declaró a EFE Tomás Canil, un manifestante que viajó 140 kilómetros desde Chichicastenango para unirse a la protesta en la capital.
Debido a este plantón, la Fiscalía reaccionó limitando la atención de denuncias en sus instalaciones y rechazando las expresiones de la población contra sus dirigentes.
Este miércoles, diversas organizaciones estudiantiles e indígenas convocaron a manifestar en las principales ciudades del país y mantener el bloqueo indefinido.
La Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, ha intentado desde el pasado 12 de julio revertir los resultados electorales eliminando al partido Movimiento Semilla, de Arévalo de León, por un supuesto caso de firmas falsas durante su fundación en 2018.