Temen secesión de Sudán del Sur
ADDIS ABEBA. Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Africana (UA), reunidos en Addis Abeba, abordaron ayer las crisis más graves ...
ADDIS ABEBA. Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Africana (UA), reunidos en Addis Abeba, abordaron ayer las crisis más graves que afronta el continente, empezando por las tensiones en Sudán.
Las tensiones se acentúan en Sudán tres meses antes de las elecciones generales y a un año del referéndum sobre la independencia del sur del país, que se realizará seis años después de la firma de un acuerdo de paz.
Muchos observadores temen que la eventual secesión de Sudán del Sur desestabilice la región que aparece como una de las más frágiles del continente.
“Si el Sur tiene derecho a separarse, habrá peligro para el Sur. El desencadenamiento de la guerra no será entre el Norte y el Sur, será dentro del propio Sur. El Sur no está unido”, estimó el líder de Libia Muammar Gaddafi.
En caso de secesión, Sudán del Sur “será frágil y codiciado por sus vecinos”, que ambicionarán “apropiarse de sus recursos, petróleo u otros”, advirtió.
En la agenda figuran asimismo la Corte Penal Internacional, cuyas relaciones con la UA fueron afectadas por las acusaciones de ese tribunal contra el presidente sudanés Omar al Bashir.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán