Ucranianos eligen hoy a su presidente

KIEV, UCRANIA. Los ucranianos eligirán hoy al jefe de Estado, en la primera elección presidencial posterior a la Revolución Naranja y en...

KIEV, UCRANIA. Los ucranianos eligirán hoy al jefe de Estado, en la primera elección presidencial posterior a la Revolución Naranja y en un ambiente de tensiones, dado que hay grandes riesgos de que el resultado sea contestado, en los tribunales o en la calle, sea cual fuere el perdedor.

La apasionada primera ministra Yulia Timoshenko enfrenta al adusto político opositor Viktor Yanukovich, en la segunda vuelta de las elecciones para elegir al cuarto presidente desde que este Estado, obtuvo la independencia, en 1991.

Cinco años después de que las protestas callejeras de la Revolución Naranja modificaron una disputada elección presidencial que inicialmente se había inclinado en favor de Yanukovich, los candidatos se han acusado mutuamente de planear un fraude electoral.

Timoshenko incrementó la tensión esta semana amenazando con convocar a sus partidarios a manifestaciones para repetir las protestas Naranjas, cuando decenas de miles de personas inundaron la Plaza de la Independencia de Kiev.

Yanukovich ganó por un margen de 10% la primera ronda electoral del mes pasado, y desde entonces no se han autorizado las encuestas. Los candidatos terminaron sus campañas el viernes con mitines competidores en Kiev, a pocos cientos de metros de distancia entre sí, mientras Yanukovich proclamaba “el fin de la era Naranja”.

Mientras tanto, Timoshenko se presentó junto a varios sacerdotes en una “oración para Ucrania”, donde rezó para que Ucrania se convierta en “un país fuerte, hermoso, europeo y floreciente”.

La Revolución Naranja creó la esperanza de que Ucrania se convertiría en un Estado próspero que aspirase a adherir a la Unión Europea, pero ese sueño se derrumbó en un contexto de enfrentamientos políticos crónicos y una grave crisis económica.

Lo Nuevo