Hillary Clinton busca sanción para Irán
DOHA, QATAR. Irán no ha dejado al mundo muchas opciones que adoptar medidas más drásticas para contener su programa nuclear, dijo ayer l...
DOHA, QATAR. Irán no ha dejado al mundo muchas opciones que adoptar medidas más drásticas para contener su programa nuclear, dijo ayer la secretaria de Estado estadounidense Hillary Rodham Clinton durante una conferencia internacional. Clinton dijo al Foro Estados Unidos - Mundo Islámico en Doha, Qatar, que Irán no ha cumplido con sus obligaciones nucleares.
También destacó que Irán ha rechazado los esfuerzos internacionales y estadounidenses para involucrar al país en negociaciones serias respecto a su polémico programa nuclear. Es por ese motivo que Estados Unidos y otros países están planeando “nuevas medidas” para intentar persuadir a Irán para que cambie de actitud.
“No creemos que Irán deba ser una potencia en armas nucleares”, dijo Clinton durante una conferencia de prensa antes de su discurso.
LAS VISITAS DE CLINTON
Estados Unidos y varios de sus aliados sospechan que Teherán está usando su programa civil nuclear para encubrir la fabricación de armas nucleares. Teherán niega las acusaciones y dice que tan sólo tiene intenciones pacíficas.
Clinton inició ayer la visita a Qatar y más adelante Arabia Saudí, dos países aliados de Washington en el Golfo Pérsico como parte de un esfuerzo del gobierno de Barack Obama por conseguir apoyo a una posición más firme contra el programa nuclear iraní.
Sin embargo, la agenda de la secretaria y demás funcionarios no se centra exclusivamente en Irán. También promoverán una mayor cooperación en Yemen contra al-Qaida, un esfuerzo por mejorar las relaciones diplomáticas con Siria y por reencauzar el proceso de paz israelí - palestino.
En Arabia Saudí Clinton será recibida por el rey Abdalá y luego efectuará un foro con universitarias saudíes en un centro de estudios exclusivamente femenino.
VISITA DE NETANYAHU A RUSIA
Por otro lado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajó ayer a Moscú para evocar con los principales dirigentes rusos la adopción de sanciones contra Irán por su decisión de enriquecer uranio a 20%.
Hoy, Netanyahu se entrevistará con el presidente ruso, Dmitri Medvedev, y el primer ministro, Vladimir Putin, y luego se reunirá con representantes de la comunidad judía en Rusia.
Rusia condenó la decisión iraní diciendo que siembra dudas sobre la “sinceridad" del programa nuclear de Irán.
Israel, considerada una potencia nuclear en Oriente Medio, sospecha, al igual que las potencias occidentales, que, bajo una cobertura civil, el programa nuclear de Irán apunta a la fabricación de la bomba atómica.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El 1 de junio abre el proceso electoral 2024, ¿qué pasará desde ese momento?